30 de abril de 2008

¿Y la última frase?

"Sudé lágrimas, lloré sangre, sangré tinta, reí y viví... Pero por fin, se había terminado de escribir el libro.
Un proyecto que se cerraba, con la satisfacción de un esfuerzo bien invertido, con algún sin sabor que se integro en la sensación de haber aprendido de la experiencia.
Durante largo rato pensé que ya podía cerrarse, pero la duda me sobrevoló. Sería coherente la historia, sería simple el lenguaje, sería cierto lo escrito...
El único lector de la obra podría no entender toda la historia. Así que, raudo, me apresuré a leer el tomo... página tras página fuí comprobando la integridad del hilo, el sentido de las oraciones... página tras página... todo parecía conducir hacia el final predecible...
¡¡¡Fatalidad de la tinta, de la pluma y del papel!!!
La última frase, de la última página, de último capítulo del libro esta incompleta...
¿Qué hacer?
Sin la clave final de la historia, el lector podía caer en la confusión... sobre el desenlace real...
Anduve por toda la sala, pensamientos varios recorrieron mi cabeza...
¡Eureka!
La, bendita, claridad del loco cayó sobre mí... tomé el libro... ese que con tanto respecto, entrega y respeto ví escribir al universo... lo puse de perfil... al alumbrarlo con la luz de la vela... lo noté...
¡Las páginas se iban oscureciendo hacia ese inacabado y angustiante no-fin!
Y al igual que Salomón, dividí el texto justo en la frontera en la cual las hojas se oscurecían. Dejando que el libro se hallara ahora formado de dos tomos.
La intuición me hizo leer la última página de aquel libro claro. Y he ahí que se encontraba mi desaparecida frase final...
El libro, se terminaba donde se terminaba, donde el universo dejo de conspirar, y escribir más solo hizo que ocultar el final y engrosar un bello tomo..."

Los tomos oscurecidos, no se deberían de desechar, nos muestran quienes somos y dónde vamos a reflejar... además, sino le ves utilidad didáctica, siempre pueden equilibrar la pata coja de la mesa del té del criterio.

29 de abril de 2008

El tiempo...

"El reloj se me cayó al suelo... les pido perdón...
No, no sé qué hora es...
No, no me pregunten a qué ritmo pasa el tiempo...
No tengo el control... y me va bien...
No mido la vida en segundos... y soy feliz..."

Dicen que cuando te lo pasas bien el tiempo pasa deprisa... que cuando echas de menos el tiempo pasa despacio... El paso lento, el paso ágil...

"La vida hoy, cambiar el compás del baile, y marcar la velocidad de tu paso...
Hoy quiero salsa cubana, hoy quiero la salsa de la vida... la salsa en mi vida...
El compás no lo marcará el reloj... lo marcará una canción, las claves no sonarán a madera maciza. Mis claves sonarán a corazón, a latido de amor sincero, a mi ser y lo que soy.

Y la salsa volvió ayer... o fue hace un mes... quizás ha pasado un día o un año... quizás no lo sé. Ha vuelto el ritmo de las claves ventrículos, mis pies me siguen y yo sigo a mis pies... Bailo y soy feliz..."

El tiempo, unicamente pasa, es invariable... Nuestra forma de percibir la vida es lo que marca el paso...
Voy a vivir intensamente. Cuando pase el tiempo rápido, sin respiro. Cuando pase lento, sin aliento. Cada día es el primero y el último... de la vida que quiero, salseando, a lo cubano, al argentino, a lo italiano... a mi manera...

"Gracias, por este día, este mes o este año. A esa Risueña Vida, gracias".

25 de abril de 2008

Poesía sin letra, sin motivo...

"El ambiente era espeso. Tanto que la tormenta de arena cubría al propio Sol.
Mi caballo, desfallecido hace horas, sucumbió al infernal calor. Ambos entendimos con una mirada que, si tenía que sobrevivir en adelante sería sin mí, era el momento de separarnos.

Continué caminando, aún con el recuerdo triste de la última visión de mi fiel compañero... mi última conexión con el mundo real...

Poco a poco, día tras día, luna tras luna, no sé si incluso años... Ya no me quedaba nada en la mochila, nada que llevar en las espaldas, salvo mis propios pasos que se desvanecian tan rápido como mis esperanzas de llegar a encontrar un fin a este caminar.

Este desierto, correoso y cruel desierto, había consumido la llama que la vida encendió con mi nacimiento.

En alguna parte, mi familía se preguntaría por mí. Si, aquí donde me estoy yo tenía familía antes de entrar en este mundo con solo una puerta de entrada, y ninguna de salida.

Hace tiempo que pido al universo el regalo de la transformación, pero no obtengo respuesta.
Camino como alma en pena a la que alguien robó las dos monedas de plata...

Escribo esto con la única intención de que si llega a manos de alguna persona, conozca mi infierno personal... No pido ayuda... Ya no sé ni lo que pido..."

Suma y sigue.

Otro día mas en la vida de cualquiera de nosotros.
Otro día menos en la vida de cualquiera de nosotros.

La Risueña Vida me muestra cada una de estas mañanas su mueca más siniestra.

Y no, no hablo de la muerte (para los que no sepan lo que es, dada la ocultación social de esta, es una fiesta popular típica de los hospitales, que antes se celebraba en familía como algo natural) hablo del sufrimiento.

Sufrimiento sin mas, seguro que alguien diría que enriquecedor para el carácter, pero hoy concédanme decir: sufrimiento sin mas.

Hoy no ha sido uno de esos días en los que se ve sentido a todo lo que ocurre... Hoy quizás mi lección sea, simplemente, que hay cosas sin sentido... quizás por desconocimiento no entienda que se trata de justicia poética, pero de ser así... sería la prosa escrita con la pluma del dolor.

Y no, no estoy de bajo... ni siquiera ha sido un mal día... solo ha sido un día de empatía...

22 de abril de 2008

Frente a un espejo.

"Doctor, en verdad le digo que me hallo preocupado.

Últimamente tengo problemas de visión.

No sé si esto es un problema hereditario, o quizás contagioso. Asustado me hallo.

Le explico el caso que me acontece.

Al llegar el alba, con el gallo ya luchando por sacar al astro Sol de los brazos de Morfeo, abro los ojos y ante mí veo el lecho y las paredes que a este guardan.

Nada peculiar Doctor, la maravillosa realidad se va pintando con la paleta del arcoiris y sonrisa de despertar. Despúes de luchar algunos minutos por librarme de esa enredadera, de entresueños y sábanas, planto en el piso mis pies y los calzo. Me dirijo, candil en mano, al servicio. A fin de acicalarme un poco. Y cuál es mi sorpresa al llegar a la estancia que, al dirigir mis ojos todavía somnolientos al espejo, ante mí aparece una estampa poco habitual. La imagen reflejada, por esa ventana del fondo del mundo, se halla duplicada.

¡¡¡Me veo doble Doctor!!!

Podría, quizás, ser una grotesca imagen matinal, el encontrarse a uno mismo multiplicado por dos, en el reflejo de un cristal. Pero Doctor, lo que más me desconcierta es el hecho de sentir que esa sombra de la Luna, esa figura que, junto a mi yo original se refleja, es parte de mí, y por tanto no siento amenazada mi cordura.

Nos miramos los tres y quedamos en silencio. Yo, Yo mismo y Yo.

El mundo se para, y el universo se concentra en un metro cuadrado.

¿Estoy loco Doctor? ¿Esa imagen es mi locura? Preocupado me hallo.

Gracias por su atención."

En un mundo lleno de preocupaciones creadas por cuerdos.
Un loco es feliz, frente a un espejo.


18 de abril de 2008

Tranquilidad... señores...

"Calma señores, calma...

No se amontonen a la entrada del vagón...

Hay sitio para todos ustedes...

Y cuanto más sosegados entren... mejor será la experiencia...

Veo cara impacientes... alegres... vergonzosas... inocentes... cientos de caras...

Me hace muy feliz ver que todos han venido a este viaje...

Pero por favor... mantengan cierto orden...

Quiero saludarles uno por uno... disfrutar de su charla y su presencia... todo el camino...

Poco a poco les veo subir al vagón, y solo puedo sonreir... una sonrisa limpia y sin fin...

Les deseo buen viaje..."

Y que esta alma de vapor con coraza de acero... les lleve a la Patagonia y más allá.

17 de abril de 2008

Obras de teatro.

"Señoras y Señores, no se asusten... hoy no tiraremos de la manta...

Pero es menester anunciarles que se han visto cosas, en la bella localidad de Alicante...

Acompañadas de los rumores ya oídos...

No hacen sino confirmar lo que ya se sospechaba..."

Así, sin sutileza alguna... sin más reparo... Así, va cayéndose el Gran Teatro...

Fue divertido, para algunos... y bajo la protección de su manto, seguramente, se firmaron grandes acuerdos y se tomaron esas decisiones que cambiaron nuestras vidas.

Poco a poco habrá que acostumbrarse a que, lo privado, acabe haciéndose público...

Se harán preguntas que, puede que ahora si, tendrán respuesta...

Pero no pasa nada amigos y amigas... sabíamos que ya se habia hecho la quiniela... y solo faltaba saber cual era el partido de segunda... y más relevante... el pleno al quince.

Y es que al final... todo se sabe... (guiño, guiño y guiño)

16 de abril de 2008

Algo diferente...

Comienzo una de las semanas de estrés por excelencia... dentro de los 2 meses que me quedan de carrera...

Trabajos... exámenes... prácticas... trabajos de las prácticas... y un largo eccétera de tonterías para que me den un papel que mientra diciendo que sé algo...

Otros momentos de mi vida han sido así... y la gente que pasó por mi lado así lo sufrió... Lo hicieron lo mejor que pudieron... para bien o para mal... lo intentaron... pero como en muchas otras ocasiones la decisión estaba en mí.

Ayer ya no... y hoy menos... no me apetece vivir a lomos de un potro salvaje de indecisión y preocupaciones mundanas... Quiero las riendas... y las quiero ahora.

He tomado las decisiones... he crecido... y doy las gracias por ello...

Puede que yerre... pero solo estaré confirmando que soy humano... Y si yerro por haberlo intentado es que no me he fallado...

12 de abril de 2008

Despertares

Hacia tiempo que no tenía uno de esos despertares...
pensándolo bien... puede que haya sido el primero...
Abres los ojos y observas los que hay a tu alrededor...
Todavía con la tentación del caer de los parpados...
Acabas por pensar si es posible que aún sigas durmiendo...
Esa sensación de plenitud propia de los sueños te invade...
La felicidad dibuja tu sonrisa con su pluma caricia...
Y solo te queda sonreir... cerrar los ojos... y rezar...
No rezar a un Dios... sino a la vida porque lo que hay ante ti...
No sea más que la realidad de un despertar cualquiera en tu vida...
En la vida que siempre buscaste... y que al dejar de buscar llegó a tu ser...

9 de abril de 2008

EsaS SiluetaS

Camino por la calle... muchas veces pensando en lo injusto de la vida...
Si te paras pensar... y con las cosas que veo cada día no te queda otra...
Pero a veces te cruzas con esas siluetas urbanas...
mitad niños... mitad felicidad... mitad caricia...
Te cruzas y cuando pasan por tu lado, por un momento,
vuelves a sonreir con ese sano infantilismo de la locura del amor.
Pensabas que tu patata marchita no podía ilusionarse... al menos de momento...
Pero el amor es así... incluso cuando es ajeno puede emocionarte... si así lo permites...
Ahora me veo con la acera ante mis pies... y con mi patata llena de vida...
Sé que estas ahí en alguna parte... y te espero para formar una silueta...
Mitad niños... mitad felicidad... mitad caricia...

4 de abril de 2008

¿Fructífero 4 de abril?

No, no he consumido escritor muerto.

Esta cantidad de entradas ya estaban escritas en su mayoría, en formato papel.

Sentí que con ellas debía comenzar este bloguito.

El Freno

Normalmente veo la vida cuesta arriba, veo todo como un coste. Algo ha cambiado.
Cuando dejé de luchar por intentar subir la cuesta de mis días. Observé que la cuesta es un llano, caminé ese llano sin miedo, y ahora veo que empieza una pendiente. Directa a la felicidad.

El camino estaba frente a mí, y siempre con la misma inclinación, era yo el que intentaba aferrarse a todas las cosas vividas. Y claro, con esa mochila de vida hasta el camino más sencillo puede convertirse en una cumbre.

Sé que la pendiente que veo ante mis ojos es ficticia, ya que nada en esta vida es fácil o no esta cargado de aprendizaje. Pero si soy sincero, necesitaba pensar por un momento que las cosas podían ser fáciles por una vez.

Sigo ahora, con los pies en la tierra y con mi corazón en pie. Buscando mi felicidad, que en consecuencia será la de mi gente.

Sigo ahora, sin sabotear mis zapatillas, mi espíritu y mi criterio.

¿Y ahora?

Ahora a vivir.


Cuarteto de Cuerda

Quién lo iba a decir, yo tocando en un cuartero de cuerda.

Nuestra música practicamente no suena, pero la energía fluye entre nosotros desde la primera carcajada.

Me siento especial con vosotros, me siento querido y comprendido. Gracias.

Cuanto más fuerte sople el viento, más payasos muertos comeremos.

Un beso enorme para mis niños.

Esta Risueña Vida

Qué puedo decir, qué puedo hacer. Me planteo las cosas desde una perspectiva. Marco un plan de acción. Lo pienso todo con calma. Llega Esta Risueña Vida, y vuelve a revolucionar todos mis esquemas.

He dejado de creer en el futuro, porque nada vale sino vivo este presente.

Sinceramente, lo que único que espero de Esta Risueña Vida es que me sorprenda. Como lo hace ahora, como lo hizo con anterioridad.

Destino aciago o Suerte divina. Las cosas siempre salen.

Aquí estoy hoy, dando gracias por esta ensalada mental desde la que escribo. Con ese poquito más de salero, y esa poquita pimienta que me faltaban no hace mucho.

Un nuevo criterio, una nueva perspectiva. No más historias para no dormir, solo quiero ser feliz.

Reapertura, no Amparo, Nuevo Comienzo.


Pues ya ha llegado el momento, después de mucho pensar cómo dar un nuevo formato a las publicaciones del pequeño Rubén, el equipo directivo que formo yo mismo ha decidido dar un giro inesperado y crear esta nueva plataforma de expresión.

Mi motivación poco ha cambiado. Quiero decir lo que me plazca, cuándo y cómo quiera. Haciendo llegar a mis personas cercanas y no tanto, un poco de mí con cada una de mis divagaciones.

Un saludo a todos y todas.